Resumen:
iPhone Air (5,6 mm) desde US$999; iPhone 17/Pro mantienen precios y suben batería/cámaras; AirPods Pro 3 añaden traducción en vivo.
Apple aprieta diseño y salud (5G en relojes, avisos de hipertensión) sin subir precios en plena presión de aranceles.
Preventa este viernes y disponibilidad el 19 de septiembre; iOS 26 y watchOS 26 llegan en paralelo.
Apple celebró su evento del 9 de septiembre con un protagonista inesperado: el iPhone Air, el iPhone más delgado hasta la fecha (5,6 mm), marco de titanio y pantalla de 6,5 pulgadas. Parte en US$999, con preventa este viernes y llegada a tiendas el 19 de septiembre. La compañía lo posiciona entre el iPhone 17 “estándar” y los Pro, compartiendo el nuevo chip A19 Pro y enfocándose en portabilidad extrema sin renunciar a rendimiento.
La familia iPhone 17 mantiene la estrategia de cuatro modelos, con avances tangibles: más brillo en pantalla (con ProMotion en toda la gama), módulo de cámaras rediseñado en los Pro y mejoras de video como “Dual Capture” para grabar simultáneo con frontal y traseras. Los Pro añaden un sistema térmico con cámara de vapor y la batería “más grande vista en un iPhone”, con precios que se sostienen: 17 desde US$799 y 17 Pro desde US$1.099, según la cobertura de prensa financiera. Traducción humana: más autonomía real y menos “throttling” en tareas pesadas.
En audio, los nuevos AirPods Pro 3 llegan a US$249 con cancelación de ruido mejorada, sensor de ritmo cardiaco integrado y un punto diferencial: traducción en vivo asistida por el iPhone. Para viajeros y equipos globales, es una función de impacto inmediato, siempre atada a la conectividad y al ecosistema.
El capítulo de relojes fue, en salud y conectividad, el salto mayor. El Apple Watch Series 11 debuta con 5G y avisos por patrones compatibles con hipertensión tras 30 días de medición pasiva; el Ultra 3 añade conectividad satelital para emergencias y hasta 42 horas de batería, mientras el SE 3 mejora pantalla y autonomía manteniendo precio de entrada. Ojo con el matiz regulatorio: varias métricas de salud suelen llegar con disclaimers país por país.
Contexto de negocio: Apple contuvo precios pese a la presión de aranceles en EE. UU., absorbiendo parte del impacto para no frenar la demanda navideña. En paralelo, la compañía aceleró su movimiento de cadena de suministro fuera de China. En software, pocas fanfarrias de “IA generativa”: la narrativa va más de optimización on-device y mejoras graduales de Siri que de grandes demos.
La pieza icónica es el iPhone Air: más “statement” de diseño que caballo de batalla, pero marca dirección. El valor pragmático, hoy, está en relojes con 5G y métricas útiles y en los AirPods que traducen conversaciones; menos “wow”, más resolver fricciones reales. Si Apple sostiene batería y durabilidad en el Air, habrá nueva referencia para teléfonos delgados.
Fuentes:
The Verge - Apple announces the ultra-slim iPhone Air.