Resumen

  • El juez William Alsup negó apelación inmediata y suspensión del caso.

  • Fair use para el entrenamiento con obras compradas; no para el supuesto almacenamiento de copias pirata.

  • Juicio en diciembre de 2025; riesgo financiero relevante.

El caso por derechos de autor contra Anthropic seguirá su curso: el juez William Alsup negó la petición de la empresa para apelar de inmediato y pausar el proceso. El calendario se mantiene con juicio el 1 de diciembre de 2025. La clave jurídica que viene arrastrándose desde junio es la separación de dos conductas: entrenar con obras compradas y digitalizadas (que el tribunal consideró fair use) versus almacenar/compartir copias piratas en una “biblioteca central” (que podría violar derechos). La decisión de no frenar ahora apunta a construir un expediente completo antes de que la apelación llegue al Noveno Circuito.

Para la industria de IA, el mensaje es menos filosófico y más operacional: los datasets son parte del producto, no un anexo. Si vendes IA, documenta procedencia, licencias y retención; si compras, exige esas garantías por escrito, con indemnización y auditorías. El riesgo no es solo teórico: hablamos de daños potencialmente millonarios y de reputación. Como telón de fondo, otras cortes han sido favorables a la defensa de fair use en entrenamiento, pero este caso insiste en que guardar copias no autorizadas es otra conversación.

La línea roja no es entrenar; es almacenar. Quien ordene su casa —trazabilidad, contratos, controles— llegará al 2026 con menos sobresaltos. En Puerto Rico, medios y editoriales tienen margen para convertir riesgo en ventaja si firman acuerdos de contenido y exigen trazabilidad a proveedores antes de integrar IA en sus flujos. Humor seco: “lo arreglo en producción” no aplica a la cadena de custodia.

Fuentes:

Keep Reading

No posts found