Resumen:
Pixel 10, 10 Pro, 10 Pro XL y 10 Pro Fold llegan con chip Tensor G5 y nuevas funciones de IA.
Google refuerza su estrategia de servicios: cámara, traducción y salud se unen bajo Gemini.
Próximas semanas traerán disponibilidad global escalonada y comparativas clave con rivales.
Google celebró hoy su evento “Made by Google 2025” con un paquete de hardware que pone la IA en el centro. La nueva familia está compuesta por Pixel 10, Pixel 10 Pro, Pixel 10 Pro XL y un Pixel 10 Pro Fold que actualiza diseño y potencia. Todas las variantes estrenan el procesador Tensor G5 y funcionalidades de software que usan Gemini para asistencia contextual dentro de cámara, escritura y traducción. También hubo hueco para el Pixel Watch 4 y unos Buds más baratos con cancelación activa, completando un ecosistema que busca competir de tú a tú con Apple y Samsung.
En fotografía, Google dobló su apuesta tradicional: el Pixel 10 base adopta por primera vez un sistema de triple cámara, mientras que los Pro incluyen mejoras en zoom y aprendizaje automático para escenas con poca luz. Herramientas como “Magic Cue” y “Camera Coach” prometen sugerencias de encuadre y ajustes en tiempo real, además de nuevas funciones de edición que aprovechan modelos generativos. Es la línea más homogénea en años: mismo chip, batería optimizada y carga Qi2 en toda la gama, con diferencias focalizadas en pantalla y ópticas.
El Pixel 10 Pro Fold gana tracción como estandarte de la categoría: panel externo mejor aprovechado, bisagra refinada y una integración más natural con apps gracias a multitarea por gestos. En relojes, el Pixel Watch 4 sube brillo y autonomía, e incorpora un “coach” de salud impulsado por IA. En audio, debutan los Pixel Buds 2a con ANC y funciones de Gemini a precio contenido. El conjunto sugiere una estrategia: menos “features” aisladas y más flujo de uso entre dispositivos.
En disponibilidad y soporte, Google habla de siete años de actualizaciones para la serie 10 y una liberación escalonada por mercados. La comunicación oficial evita grandes promesas de hardware bruto y se enfoca en la experiencia diaria: dictado, traducción inmediata y edición multimedia sin salir de la app. La compañía insiste en que la IA no es un “modo” sino una capa transversal del sistema. El siguiente paso será ver cómo rinde Tensor G5 frente a los chips móviles de Apple y Qualcomm en tareas reales como cámara y multitarea.
Buen evento, sin humo innecesario: Google entiende que vender “IA” ya no alcanza; hay que traducirlo en fotos mejores y menos fricción. Si el Tensor G5 cumple y la carga Qi2 se consolida, el Pixel 10 puede ser por fin un estándar fuera de la burbuja entusiasta.
Fuentes:
Moneycontrol - Made by Google 2025 event: Google announces Pixel 10…