Resumen:

  • Viajes gratuitos vía app entre cinco destinos del Strip (Resorts World, AREA15, Topgolf, New York-New York y Luxor), con trayectos de hasta ~5 km.

  • Hito: primer despliegue público en EE. UU. con robotaxis diseñados desde cero, que eleva la presión competitiva frente a Waymo y otros proyectos.

  • Próximo paso: sumar destinos, lanzar lista de espera en San Francisco y migrar a servicio de pago cuando el regulador lo autorice.

Zoox, la unidad de conducción autónoma de Amazon, abrió su servicio de robotaxis al público en Las Vegas. Tras dos años de pruebas con empleados y una fase de “amigos y familia”, cualquiera puede descargar la app de Zoox y pedir un viaje alrededor del Strip. Por ahora, la operación es acotada: recogidas y descensos en cinco ubicaciones preaprobadas —Resorts World, AREA15, Topgolf, New York-New York y Luxor— y trayectos cortos, pensados para experimentar la tecnología en escenarios controlados.

La flota es el otro rasgo singular. No son autos modificados, sino vehículos eléctricos diseñados ex profeso para operar sin controles manuales: no hay volante ni pedales, los asientos miran hacia adentro y el perímetro combina cámaras, lidar y radar. Caben hasta cuatro pasajeros y, aunque el sistema conduce solo, Zoox mantiene botones de ayuda y soporte remoto para incidencias. En algunos puntos hay personal de la compañía para orientar a usuarios primerizos y gestionar el flujo en zonas dedicadas de “pick-up”.

En términos comerciales, esta etapa no genera ingresos: los viajes son gratuitos mientras la empresa tramita la autorización para cobrar tarifas. El objetivo inmediato es otro: familiarizar al público, pulir experiencia de usuario y recabar datos de operación (tiempos de espera, confort, comportamiento en tráfico denso o con peatones imprevisibles). La compañía dice operar unas decenas de vehículos entre Las Vegas y San Francisco, y ya prepara una lista de espera en la Bahía, con expansión prevista a otras ciudades estadounidenses más adelante.

El lanzamiento ocurre en un mercado que salió de su fase más eufórica para volverse más exigente: Waymo crece por disponibilidad geográfica y métricas de seguridad; otras iniciativas se han frenado por costos, regulación y reputación. La apuesta de Zoox es diferenciarse con un robotaxi “desde cero”, experiencia simétrica para los cuatro asientos y una red de destinos que prioriza lugares de ocio, donde la fricción para probar algo nuevo es menor. El reto no es menor: pasar del “demo glamoroso” a la operación diaria con indicadores de seguridad, uptime y costo por kilómetro que sostengan un negocio.

Abrir al público en Las Vegas es un movimiento inteligente: vitrina mundial, trayectos cortos y logística predecible. Pero la vara real no es el video viral del interior sin volante, sino la consistencia: tiempos, seguridad y economía unitaria. Si Zoox convierte esta demo en servicio con tarifa sostenible, entonces sí estaremos ante un cambio de era y no solo ante otra atracción del Strip.

Fuentes:

Keep Reading

No posts found